Super User

Super User

Ya está publicado el número 17 de la Revista Salud Mental y Comunidad.

Miércoles, 03 Septiembre 2025 22:02

Salud Mental y Comunidad Nro. 18

Enlaces a cada texto

Editorial

Homenajes

Artículos

Relatos de Experiencia

Debates y Perspectivas

Reseñas: tesis, libros y eventos

Miércoles, 16 Julio 2025 18:11

¡Te vamos a extrañar mucho Emiliano Galende!

Desde el Centro y los posgrados de Salud Mental Comunitaria, atravesados por el dolor inmenso de su partida, despedimos al maestro, al docente, al compañero de luchas y proyectos, al interlocutor permanente de ideas y propuestas.

Hasta el 10 de agosto se extiende la preinscripción para la Diplomatura Universitaria Superior en Salud Mental, destinada a graduados universitarios de carreras afines a los campos de la salud mental y de los derechos humanos.

Hasta el 17 de julio se extiende la convocatoria para la recepción de artículos científicos que integrarán la edición 19 de la revista "Salud Mental y Comunidad".

Del 1° de julio al 30 de noviembre de 2025, se abre la preinscripción para el Doctorado en Salud Mental Comunitaria, destinado a profesionales universitarios egresados/as de universidades argentinas o extranjeras acreditadas.

En el mes de diciembre se publicó el número 17 de la Revista Salud Mental y Comunidad.

Sábado, 28 Diciembre 2024 16:55

Salud Mental y Comunidad Nro. 17

Enlaces a cada texto en PDF

Editorial
Emiliano Galende

RECORDATORIO

• In memoria Silvia Faraone
Flavia Torricelli

• Como vamos a extrañarte, querido Mario…
Alejandro Wilner

ARTÍCULOS

• Las otras clínicas . Acompañar prácticas y procesos: del kliné al kiné
María Alicia Harguindey, Margarita Ussher y Carolina Wajnerman

• Aportaciones fenomenológicas a la epistemología de la atención antimanicomial
Magda do Canto Zurba y Paulo Duarte de Carvalho Amarante

• Dimensiones de la vida cotidiana potenciadas por las experiencias estéticas y culturales de personas con padecimientos subjetivos
Anabel Arias

• Derivas regionales de la crisis de la psicología social. La subjetividad en clave histórica y social desde los aportes de la psicología de la liberación y de la psicología comunitaria
Santiago Andrés Martín

• Acerca del funcionamiento de dispositivos residenciales territoriales para usuarixs de un hospital psicoasistencial de la provincia de Buenos Aires. Un enfoque desde la salud mental comunitaria
Carla Etchepare y Ayelén Costa

• La continuidad en procesos de atención en salud mental en la ciudad de Rosario, Santa Fe, desde la perspectiva de usuarios/as
Alberto Velzi-Diaz, Jimena Pietrodarchi, Gisela Santanocito, Esmeralda Garcete, Camila Toth, Germán Starna y Paola Benitez

• Proceso de transformación del modelo de atención y de gestión en hospitales monovalentes seleccionados de la Provincia de Buenos Aires, 2023-2024
Alejandro Wilner, Sebastián Murua, Emilse Moreno Carreño, María Eugenia Tablar, Matías Segatorri, Ivonne Minuet, Nadia Mariel Sánchez, Debora Ingrid Yanco y Leandro Luciani Conde 

RELATOS DE EXPERIENCIAS

• Proyecto comunitario “Tiempo Compartido”: un espacio recreativo y reflexivo para infancias y cuidadorxs en territorio
Constanza Alfei 

• Un relato de la experiencia de trabajo en un hospital rural del sur de la provincia de Chubut. La inclusión de la perspectiva de salud mental comunitaria en las prácticas cotidianas
Ana Fernández y Fernando Colombero

• VIVA ESTAMPA: práctica artística, promoción de salud y transformación social
Agustina Abadía, Paula Abregu y Mercedes Figallo

• “Recreando Salud Mental Comunitaria”: talleres de intercambio entre profesionales y construcción de conocimiento por medio de la experiencia
Abigail Quiroga, Julia Rovere y Paula Leyva

• El hacer (en) territorio: experiencias desde un dispositivo de Salud Mental Comunitaria en el barrio Zavaleta
Mailen González Smith, María Belén Devoto, Azul Carranza, Florencia Montegani, María Isabel Ghironi y Sol Valverde 

• Arte, Cultura y Salud mental entre Brasil y Argentina. Reflexiones desde la experiencia
Mariela Dri

DEBATES Y PERSPERCTIVAS

• Lo Comunitario en la encrucijada del presente: riesgos y potencia
Alicia Stolkiner

• Más allá del negocio inmobiliario: van por otro terreno. Sobre la subasta del Centro N°1 de Salud Mental y otras repeticiones
Sergio Zavalza

• No se transforma lo que se naturaliza
Sebastián Sanchez

RESEÑAS

RESEÑA DE LIBRO

• Reseña del libro “Locura y transformación social. Autobiografía de la reforma psiquiátrica en Brasil” de Paulo Amarante, publicado en EDUNLA Editorial
Andrés Techera

RESEÑAS DE TESIS

• Procesos de atención y cuidado en el campo de la salud mental de infancias en contextos migratorios regionales: un análisis de los discursos de familias migrantes latinoamericanas y de profesionales de la salud mental del sector público estatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Laura Poverene

• Acerca de cómo “robarle el tiempo al encierro”: la gestión del proceso de trabajo en una sala orientada a producir externaciones de un monovalente de la Provincia de Buenos Aires, 2020-2022
Sebastián Nicolás Murua

En el mes de julio se publicó el número 16 de la Revista Salud Mental y Comunidad.

Jueves, 08 Agosto 2024 23:40

Salud Mental y Comunidad Nro. 16

Enlaces a cada texto en PDF

Editorial
Emiliano Galende

HOMENAJES
Levav: un luchador necesario
Alfredo Kraut

ARTÍCULOS
Observatorios de Salud Mental: dispositivos en construcción
Mauricio Roberto Campelo de Macedo

Entre la Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y la atención de Salud mental: la derivación a tratamiento psicológico como espacio bisagra de la articulación intersectorial
Soledad Pintos

Dispositivos habitacionales: una reflexión sobre la doble dimensión Casa/Dispositivo en un Servicio de Externación de un Hospital Psiquiátrico de la Provincia de Buenos Aires
Ana Claudia Oliveira

Cuidar “es no veneno": Salud mental comunitaria desde una organización campesina agroecológica
Agustín Barúa Caffarena, Jazmín Vera, Marcelo Valdéz Cáceres, Julio Espinola y Alejandra Moya Tobar

Apoyo matricial en Salud Mental: Una mirada desde equipos de centros de salud del primer nivel de atención en la ciudad de Rosario
Mariángeles Parodi, Sandra Gerlero y Alberto Velzi Díaz

RELATO DE EXPERIENCIAS
Diálogo de saberes: desafíos en la construcción de equipos de salud comunitaria
Romina Montorro, Madelaine Airasca, Julia Cicuttin y Federico Vallero

Redes: lo propio del barrio como potencia
Julieta Melisa Vescio

El armado de redes como condición de posibilidad para un abordaje integral de los consumos problemáticos
Sofía Arias, Julieta Marafioti y Julia Sanchez

Intersecciones entre Arte, Salud Mental y Derechos Humanos
Sonia Malva Basualdo

Salud mental y perspectiva de género: notas sobre un festival comunitario
Cecilia Gomez Kum

DEBATES Y PERSPECTIVAS
Salud Mental en tiempos libertarios
Leonardo Gorbacz

Los cuidados “Después de Hora”
Martín Sebastián Malgá

Periodistas quemados en una sociedad quemada
Agustín Lecchi (SiPreBA)

La derecha, al delirio
Nelson Santacruz (La Garganta)

RESEÑAS
Reseña de libro
Reseña del libro “Praxis en Salud Mental. Abordajes y procesos de cuidado” de la Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental Comunitaria, publicado en EDUNLA Editorial
Alejandro Wilner y Flavia Torricelli (Compiladores)

Reseña de tesis
Salud mental y educación en contextos de encierro: la experiencia del Centro Universitario Devoto
Bruno Hennig

Página 1 de 5