Super User
Presentación de la Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental Comunitaria
Con la presencia de la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos, Edith Benedetti; el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Claudio Ortiz; la Directora Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariana Moreno; el Director Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud, Emiliano López, junto a la Directora del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús (en representación de la Rectora), María Elena Boschi y el director de la Especialización en Salud Mental Comunitaria, Alejandro Wilner, se presentó la Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental Comunitaria.
Distinción de Emiliano Galende con el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional de Rosario
Con mucha alegría, compartimos que el Dr. Emiliano Galende, fundador, histórico director y docente de los posgrados de Salud Mental Comunitaria de nuestra universidad, será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario. La trayectoria histórica del Dr. Galende, promoviendo la transformación del modelo de atención en salud mental, impulsando los procesos de reforma, proponiendo estrategias para el abordaje de los padecimientos mentales y siendo una referencia imprescindible de trabajadoras y trabajadores, gestoras y gestores y el ámbito académico es indudable, por lo que esta distinción es un más que merecido paso en su historia profesional.
Se publicó el número 12 de la revista Salud Mental y Comunidad
Salud Mental y Comunidad Nro. 12
Comienzo de la Cohorte 2022 del Doctorado en Salud Mental Comunitaria
El jueves 17 de marzo comenzó una nueva cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús, con 25 estudiantes de distintas provincias de Argentina, Uruguay, Chile y Colombia.
Convocatoria de Artículos para Revista "Salud Mental y Comunidad" - Hasta el 30 de septiembre
Se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de artículos para publicar en la “Revista Salud Mental y Comunidad”, publicación del Centro de Salud Mental Comunitaria “Mauricio Goldenberg” de la Universidad Nacional de Lanús.
Salud Mental y Comunidad Nro. 11
Se publicó el número 10 de la revista Salud Mental y Comunidad
En el mes de septiembre se publicó el número 10 de la Revista Salud Mental y Comunidad, en el cual se reúnen distintos debates y reflexiones en torno la relación entre el arte y salud mental.
Salud Mental y Comunidad Nro. 10
Participación en la Bienal de Primera Infancia, Niñez y Juventudes
Entre el 2 y 6 de agosto de 2021 se realizó de manera virtual la IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en Primera Infancia, Niñez y Juventud: Desigualdades, Diversidades y Desplazamientos. Este encuentro internacional, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) y la Universidad de Manizales, tiene por objetivo articular los esfuerzos académicos, sociales y culturales que se vienen realizando en la región en los temas de Primera Infancia, Infancias y Juventudes; por lo tanto, congregó a investigadores, referentes de políticas públicas, redes, líderes sociales, colectivos juveniles, niños, niñas, jóvenes y medios de comunicación, entre otros actores de la sociedad civil.
