
Noticias (31)
Se publicó el número 13 de la revista Salud Mental y Comunidad
Escrito por Super UserPresentación de la Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental Comunitaria
Escrito por Super UserCon la presencia de la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos, Edith Benedetti; el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Claudio Ortiz; la Directora Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariana Moreno; el Director Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud, Emiliano López, junto a la Directora del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús (en representación de la Rectora), María Elena Boschi y el director de la Especialización en Salud Mental Comunitaria, Alejandro Wilner, se presentó la Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental Comunitaria.
Distinción de Emiliano Galende con el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional de Rosario
Escrito por Super UserCon mucha alegría, compartimos que el Dr. Emiliano Galende, fundador, histórico director y docente de los posgrados de Salud Mental Comunitaria de nuestra universidad, será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario. La trayectoria histórica del Dr. Galende, promoviendo la transformación del modelo de atención en salud mental, impulsando los procesos de reforma, proponiendo estrategias para el abordaje de los padecimientos mentales y siendo una referencia imprescindible de trabajadoras y trabajadores, gestoras y gestores y el ámbito académico es indudable, por lo que esta distinción es un más que merecido paso en su historia profesional.
Se publicó el número 12 de la revista Salud Mental y Comunidad
Escrito por Super UserComienzo de la Cohorte 2022 del Doctorado en Salud Mental Comunitaria
Escrito por Super UserEl jueves 17 de marzo comenzó una nueva cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús, con 25 estudiantes de distintas provincias de Argentina, Uruguay, Chile y Colombia.
Convocatoria de Artículos para Revista "Salud Mental y Comunidad" - Hasta el 30 de septiembre
Escrito por Super UserSe encuentra abierta la convocatoria para la recepción de artículos para publicar en la “Revista Salud Mental y Comunidad”, publicación del Centro de Salud Mental Comunitaria “Mauricio Goldenberg” de la Universidad Nacional de Lanús.
Se publicó el número 10 de la revista Salud Mental y Comunidad
Escrito por Super UserEn el mes de septiembre se publicó el número 10 de la Revista Salud Mental y Comunidad, en el cual se reúnen distintos debates y reflexiones en torno la relación entre el arte y salud mental.
Participación en la Bienal de Primera Infancia, Niñez y Juventudes
Escrito por Super UserEntre el 2 y 6 de agosto de 2021 se realizó de manera virtual la IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en Primera Infancia, Niñez y Juventud: Desigualdades, Diversidades y Desplazamientos. Este encuentro internacional, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) y la Universidad de Manizales, tiene por objetivo articular los esfuerzos académicos, sociales y culturales que se vienen realizando en la región en los temas de Primera Infancia, Infancias y Juventudes; por lo tanto, congregó a investigadores, referentes de políticas públicas, redes, líderes sociales, colectivos juveniles, niños, niñas, jóvenes y medios de comunicación, entre otros actores de la sociedad civil.
Felicitamos a la Postdoctora Marcela Alejandra Parra
Escrito por Super UserEn el marco de la IV Bienal Latinoamericana en primera infancia, niñez y juventud, se realizó la sesión del Programa de Investigación Postdoctoral en Ciencias Sociales Niñez y Juventud, donde se postdoctoró Marcela Alejandra Parra, integrante del Grupo de Trabajo de Niñez, Derechos y Salud Mental de la Universidad Nacional de Lanús.
Finalizó la cursada la cohorte 2019 del Doctorado en Salud Mental Comunitaria
Escrito por Super UserEn el mes de agosto de 2021 finalizó la cursada de la cohorte 2019 con el Seminario “Integración de Cuidados de Salud Mental en la Atención Primaria de la Salud” que estuvo a cargo de la Dra. Alejandra Barcala y el Dr. Mario Rovere.
Más...
Estudiantes del Doctorado en Salud Mental Comunitaria presentaron sus avances de tesis
Escrito por Super UserA lo largo del segundo cuatrimestre del año 2020, doctorandos y doctorandas de las cohortes 2015 y 2017 realizaron presentaciones sobre sus avances de tesis. En las reuniones en formato virtual participaron los/as estudiantes, docentes y tutoras/es que comentaron las presentaciones, la dirección de la carrera y directores/as de cada estudiante.
Abierta la preinscripción para X Cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria
Escrito por Super UserHasta el 31 de octubre se extiende la preinscripción para la X cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria, título de validez nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación. La X Cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria comenzará la cursada en el año 2022.
Convenio marco entre la UNLa y la Defensoría de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Nación
Escrito por Super UserEl 5 de enero, la Defensora de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Marisa Graham se reunió con Edith Benedetti (Hospital en red Laura Bonaparte) y Alejandra Barcala de Directora del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la UNLa, universidad con la que se firmó un Convenio Marco para garantizar la Salud Mental de la niñez y la adolescencia a nivel nacional y provincial.
Presentación de “Estudio sobre los efectos en la salud mental de niños, niñas y adolescentes por Covid-19”
Escrito por Super UserEl 26 de mayo presentamos el “Estudio sobre los efectos en la salud mental de niños, niñas y adolescentes por Covid-19” implementado por UNICEF en asociación con Intercambios Asociación Civil y el Departamento de Salud Comunitaria de la UNLa.